fbpx
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Richard Santos

Richard Santos

Página oficial de Richard Santos

  • Inicio
  • Mentoría
  • Podcast
  • Blog
  • Libros
  • Contáctame

Qué es el personal branding y por qué es importante para mi negocio

branding personal negocios

Si eres dueño de tu propia empresa es probable que en algún blog o foro hayas escuchado antes el término “personal branding”. De manera muy clara y sencilla, el concepto se refiere a que tu como dueño de tu empresa te conviertas en una marca.

¿Qué significa esto? Qué así como las grandes marcas de ropa, comida o bebida se identifican por sus slogans, colores y productos, tú también seas capaz de promoverte y venderte a ti mismo. De esta forma, la gente no sólo identificará tu negocio, sino a tu persona, dándole un valor agregado.

La principal meta del personal branding o marca personal, como también es conocido, es que logres generar un impacto en la forma en que te ve la gente. Así como todo tu enfoque de negocios desde el producto, tu ventaja competitiva y tus estrategias de mercadotecnia se enfocan en el cliente, la forma en que estos clientes te reconocen puede jugar un papel clave al inclinar la balanza a tu favor.

marca personal
Marca Personal – Brand

Ahora, ¿por qué es un tema tan importante y dónde logras promoverlo? Para responder a esta simple pregunta es importante reconocer la situación actual del mundo.

Nos encontramos viviendo en una era casi totalmente digital donde se vuelve cada vez más sencillo entrar en contacto con personas que antes parecía imposible. Si tu tienes un negocio en línea, es precisamente por eso que la globalización y la falta de fronteras en internet te permitirá entrar en contacto con potenciales clientes de manera más sencilla y ágil.

Sin embargo, el que exista esta transparencia y flujo de comunicación significa que también es importante la forma en que estos clientes generan confianza contigo y con tu marca. Actualmente la mayoría de las personas cuentan con un perfil en alguna red social.

comunicacion empresarial

Incluso es probable que en tu negocio éstas mismas redes sociales sean tu primer fuente de contacto para promover tu empresa. Entonces es justo a través de estas redes que tu puedes y probablemente debas comenzar a promover tu imagen.

Para que logres promover tu marca personal lo más importante será encontrar que te vuelve diferente, la parte del discurso de que eres honesto, consciente con el medio ambiente, socialmente responsable o que te interesas por los demás es un aspecto base que la mayoría de los clientes buscaría como parte del paquete básico de quién eres tú.

colores de la marca
Identificar colores de la marca

¿Pero qué más? En esta parte deberás razonar e identificar claramente qué otros aspectos tienes que puedan llamar o atraer a las personas. Ese aspecto que te vuelve diferente, ese aspecto único en ti puede ser la pieza clave para que logres tu meta de personal branding.

Recuerda que a partir de este punto ya no solo eres una persona más que habita este mundo, ahora eres una marca y como tal deberás saber presentar tu imagen de forma clara, honesta, transparente y buscando mostrar constantemente lo mejor de ti.

En las últimas décadas habrás notado como ciertas marcas han ido perdiendo clientes y han visto afectadas sus ventas por temas relacionados con una mala imagen empresarial, por verse involucrados en conflictos personales o por manejar situaciones de forma poco ética.

Para evitar que estas cosas sucedan, debes reconocer tus debilidades y fortalezas y trabajar con ellas para que funcionen a tu favor.

Tabla de Contenidos

  • Habiendo entendido lo anterior, ¿cuál sería tu siguiente paso?.
  • 1. Hacer un análisis profundo y honesto sobre ti mismo pudiendo
  • 2. Uso de redes sociales.
  • 3. Imagen personal.
  • 4. Conoce qué quieres que sepan de ti.

Habiendo entendido lo anterior, ¿cuál sería tu siguiente paso?.

1. Hacer un análisis profundo y honesto sobre ti mismo pudiendo

analisis de marca

Incluso pedirle apoyo a la gente que te conoce para tener una imagen más clara. Ver cuales son tus debilidades, fortalezas, áreas de oportunidad y amenazas y comenzar a trabajar en cómo podrías presentarlas para que la gente que te vea pueda empatar con ellas.

2. Uso de redes sociales.

redes sociales
Redes sociales

A diferencia de tu perfil personal o de broma, en este punto todo lo que hagas deberá ser escrito, subido o hecho pensando en que debe tener un impacto positivo para tu negocio. Recuerda siempre que todo lo que se sube en internet y redes sociales quedará grabado ahí y será responsabilidad tuya que funcione de forma correcta. Sé prudente e inteligente antes de subir información o contenido.

3. Imagen personal.

Recuerdo el giro de tu negocio, cuál es tu objetivo y procura que tu imagen empate con ello. Deberás aprender a distinguir entre la vestimenta formal y casual dependiendo el escenario.

establecer marca personal
Establecer tu imagen personal

4. Conoce qué quieres que sepan de ti.

Si eres una marca, debes conocer que vendes. Aparte de ser visible, lograr que te noten y generar credibilidad será importante conocer que parte de ti estás promoviendo.

Recuerda que personal branding no se refiere a un diario público, no todo lo que vives debe o merece ser comunicado.

Tú propósito no es ser un influencer, sino lograr que la gente vea que su marca es más humana que otras y que tu como dueño de un negocio trabajas para que tu producto sea siempre de lo mejor.

Ha zun clic aquí, par ver libros recomendados relacionados con marca personal que puedes conseguir en Amazon.

Branding, Comunicación, Desarrollo Personal, Marca Personal, With Audio

About Richard Santos

Emprendedor y Coach en Marketing Mi misión es ayudar a emprendedores y dueños de negocios hispanos a hacer crecer y a gestionar su negocio a través del Internet.

Primary Sidebar

Conectate Conmigo en Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Medium
  • Twitter
  • YouTube

Acerca de Richard Santos

Soy emprendedor y coach. Mi misión es ayudar a emprendedores y dueños de negocios hispanos a hacer crecer y a gestionar su negocio a través del Internet. Leer Más>>

Yo Emprendo Al Máximo Podcast con Richard Santos

Comprar en Amazon

Articulos Más Recientes

¿Qué es un modelo de negocios?

3 Formas de enfrentar retos con la ayuda de un mentor

¿Qué es el personal branding y por qué es importante construirlo?

Categories

  • Branding
    • Marca Personal
  • Comunicación
  • Desarrollo Personal
  • eCommerce
    • Dropshipping
  • Emprendimiento
  • Frases
  • Inteligencia Emocional
  • Internet
  • Liderazgo
  • LinkedIn
  • Marketing Digital
    • Google
  • Motivación
  • Oratoria
  • Podcast
  • Publicidad Online
    • Google Ads
  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • TikTok
    • Twitter
  • Ventas
  • Video Marketing
  • With Audio

Conectate Conmigo en las Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 Privacidad | Powered by SantisWeb

  • Inicio
  • Mentoría
  • Podcast
  • Blog
  • Libros
  • Contáctame