
Te comparto las lecciones de negocios que podemos aprender de Jeff Bezos. No importa en qué parte del mundo te encuentres o qué tan poco acostumbres comprar en línea, seguramente has oído hablar de la marca Amazon. Su fundador, el visionario Jeff Bezos, ahora se encuentra cabeza a cabeza con otros empresarios tecnológicos por el puesto del hombre más rico del mundo.
Tabla de Contenidos
Lecciones de negocios que debes de aplicar a tu negocio si quieres hacerlo crecer
Pero, ¿qué es lo que hizo a este hombre con grandes ideas llegar a la cima y mantenerse en ella? Sigue leyendo para descubrir 7 valiosas lecciones de negocios que ha aplicado en su vida profesional.
1. Pon al cliente al centro de tu estrategia de negocio
Probablemente una de las lecciones de negocios que más falta hace escuchar para todo emprendedor es esta: NUNCA pierdas de vista al cliente mientras planeas tu estrategia y tus siguientes pasos.
Tu cliente es la razón de tu negocio y debe ser el destino de tus mejoras.

Si algo tiene Amazon es una interfaz y un servicio totalmente aptos para el cliente: navegación sencilla, atención a clientes, valoraciones de producto por parte de los clientes y por supuesto descuentos y envíos gratis.
Jeff Bezos supo ver desde el inicio que no hay mejor forma de fidelizar que con tener contento al cliente.
2. Lecciones de negocios que debes aplicar: Reinvierte en tu compañía

No hay manera alguna de que tu negocio crezca si no aprendes a reinvertir las ganancias. Amazon se caracteriza por ser una empresa que siempre busca ahorrar recursos y recortar todo aquello que no necesita.
Esta filosofía minimalista puede llevarte muy lejos cuando estás al mando de una empresa, pero cuando es momento de reinvertir hay que saber hacerlo.
Existirán siempre áreas de tu negocio que necesiten constantes mejoras o actualizaciones, y es ahí a donde se irán tus recursos de vez en cuanto. Reinvertir no es una decisión que se deba tomar sin un análisis profundo, pero los resultados se verán reflejados en tus ganancias a futuro.
3. Expande tu marca para hacer crecer tu negocio
¿Recuerdas que Amazon nació originalmente como una librería online? Ahora escuchas esta marca y se viene a tu mente todo tipo de productos. Esto es porque Jeff Bezos supo aprovechar la oportunidad de expandir su marca conforme el mercado se lo fue permitiendo.

Hacer este tipo de expansiones tiene su ciencia, se requiere de mucha visión para encontrar el momento perfecto en donde tu empresa está lista para otro pedazo del pastel y las recompensas son sin duda muy generosas.
4. Otra de las lecciones de negocios más importante es pensar a largo plazo
Claro, manejar una compañía requiere de darlo todo en el aquí y ahora, pero eso no significa que debas descuidar el mañana. De hecho, los emprendedores más exitosos generalmente viven muchos años por delante que la gente común y corriente; pensando en las necesidades del mañana y en cómo anticiparse para crear una solución.

Jeff Bezos ha logrado tanto con su compañía gracias a que su ingenio se expande más allá del tiempo habitual, y sus ideas esperan seguir ayudando al mundo aún después de él.
5. Filosofía del Día 1
Una importante lección que puede darnos a todos Jeff Bezos es el concepto del Día 1. Cuando una empresa es un startup, está viviendo el “Día 1” de su existencia. Hace todo lo posible por ser relevante, por ser cautivadora y por ofrecer lo mejor del mercado.
Cuando una empresa comienza a tener éxito ahora vive en su “Día 2”, donde llega la comodidad y la inmovilidad. A este día le sigue la irrelevancia y la inevitable extinción.
Para nunca llegar a este paso, Jeff Bezos prefiere vivir permanentemente en el “Día 1”, donde trata su empresa cual si fuera un startup y no la deja aflojar el paso. Esta es una de las lecciones de negocios de Jeff Bezos más importantes.
6. Sé obstinado y flexible a partes iguales
Tanto los emprendedores que tiran la toalla ante un par de momentos difíciles como aquellos que se niegan a aceptar nuevas tecnologías o estrategias están destinados al fracaso.

Lo curioso es que lo que acaba a estas personas es la falta de flexibilidad y obstinación. Pareciera que estos conceptos son totalmente opuestos y no pueden convivir en una sola persona, pero la realidad es que son herramientas muy valiosas que te ayudarán a probar cosas nuevas, pero nunca rendirte al defender tu idea.
7. Construye el mejor equipo
Por más que la idea millonaria sea tuya, no hay manera de que llegues a donde quieres llegar sin ayuda de un equipo.

Y qué mejor que rodearse de un equipo infalible. Para Jeff Bezos la forma más eficiente de asegurarse de cuidar a los talentos de su equipo es brindándoles participaciones en la empresa.
Ya que los empleados reciben compensaciones en forma de acciones de Amazon, es cien veces más probable que el interés mayor sea también de ellos, por sacar adelante y hacer crecer la empresa.
Si, las ideas más sencillas pueden terminar transformándose y transformando el mundo que las rodea. Tú, como Jeff Bezos, no temas pensar en grande y sigue sus consejos para tu estrategia de negocios.