
En esta era moderna nuestra principal fuente de información es el internet, y nuestra plataforma ideal para resolvernos la vida es Google. ¿Buscas una receta? Google. ¿Indicaciones para llegar a una dirección? Google. ¿Opiniones sobre un restaurante? Google. ¿Quieres comprar una figura de acción en línea? Google.
Como imaginarás, esta plataforma es una herramienta prácticamente indispensable en la actualidad para facilitarnos la vida en todo tipo de aspectos. Pero para muchos sigue en el aire la duda acerca de cómo aprovechar las ventajas de Google si se tiene un negocio.

Ya sea que eres un verdadero neófito en el mundo virtual y estás dando tus primeros pasos, o ya tienes un poco de experiencia, pero aún no te has animado a probar Google como herramienta de publicidad, aquí descubrirás los aspectos básicos a conocer.
Tabla de Contenidos
¿Por qué publicitarse en Google?
Primero empecemos con las razones. Muchas personas te dirán que debes anunciarte en Google sí o sí, sin embargo, no son específicos en los motivos o tal vez no alcanzamos a dimensionar las ventajas que esto te puede traer. Es por eso que dejaremos que las cifras hablen por sí solas:

En el mercado de las búsquedas online (las distintas plataformas por medio de las que la gente hace sus búsquedas), Google atrae el 75.23% del total de participación. En cuanto al ranking de visitantes (navegantes), Google es por mucho el primer lugar de la lista, superando incluso a los grandes de las redes sociales como Facebook e Instagram.
Google es tan utilizado que se realizan más de 80,218 búsquedas POR SEGUNDO, un dato que seguramente debe de convencerte de fortalecer tu presencia en esta plataforma.
Y como aparecer en Google no es suficiente, te mostramos que el 75% de los usuarios JAMÁS pasan de la primera página de búsquedas, demostrando la importancia de rankear alto en SEO y publicidad. (estadísticas de Marketsharenet)
Tipos de publicidad
Empecemos por los aspectos básicos. Una vez que crees tú cuenta con Anunciantes de Google, encontrarás que hay diferentes tipos de publicidad entre las cuales puedes elegir.
Cada una tiene un propósito muy bien definido y es importante que aprendas cuál es la que más conviene según tu tipo de negocio.
Búsqueda: Como mencionamos con anterioridad, la cantidad de búsquedas que se hacen en Google por hora es impactante. Tomando en cuenta que la gente podría estar buscando un negocio exactamente como el tuyo, es importante que tengas de cajón una campaña de búsqueda.

Cuando los navegadores ingresen su búsqueda, podrían dar con tu website si hiciste un buen trabajo asociando tu sitio a palabras clave bien estudiadas relevantes con tu temática.
Google Shopping: Este tipo de publicidad es perfecto para aquellos que tienen un negocio digital que incluye una tienda online, es decir para comercios electrónicos.
Con una modalidad sencilla que te permite “exportar” tus productos directamente desde tu sitio web, los anuncios de Google shopping mostrarán toda la información relevante de cada uno de tus productos según sea apropiada en otros sitios web o incluso en la sección de búsquedas de Google.

Publicidad en Videos: Desde que YouTube fue adquirido por Google en 2006, estas dos plataformas se han vuelto una interesante alianza cruzada de información y publicidad flexible. Aprovechando esto y las estadísticas que nos indican que el contenido de video será cada vez más cotizado, este tipo de publicidad podría prestarse a tu negocio.

En esta modalidad puedes elegir la publicidad In-Stream que aparece al inicio, en medio o al final de otros videos, el Video Discovery que aparece como sugerencias en las listas de videos antes de reproducir cualquier cosa, y los Bumper Ads que aparecen como una especie de popup de máximo 6 segundos y no pueden ser omitidos.
Publicidad móvil: De acuerdo con las tendencias que indican que las búsquedas móviles ya superan a las de escritorio en varios países, Google decidió invertir en el tipo de publicidad móvil.
En este apartado se encuentran campañas especiales para aplicaciones que pueden ser descargadas o compradas en las AppStore o Google Play Store, así como anuncios especiales cuyo llamado a la acción envía a hacer una llamada en lugar de visitar el website.

Publicidad display: La publicidad display funciona a través de una red de sitios web que se inscriben y permiten la aparición de publicidad en distintas áreas de su display (de ahí el nombre). Dentro de este tipo de publicidad se encuentran los anuncios de texto, de gráficos, con imágenes o video.
Presupuesto
Una vez que decidas cuál será el tipo de publicidad ideal es momento de ingresar tu presupuesto.
Si bien la regla básica es que “más presupuesto, mejores resultados”, una enorme ventaja de la publicidad de Google es que en la plataforma se te mostrará una proyección de tus resultados a obtener de acuerdo al presupuesto que deseas ingresar.

Este prospecto se refiere principalmente al alcance potencial que tendrá tu anuncio en función del dinero que desees gastar. Puedes establecer un presupuesto fijo o trabajarlo como algo dinámico que pueda variar dependiendo del día y de la competencia al día.

Objetivos
Otra genial idea de los Anuncios de Google son los objetivos y la posibilidad de definirlos claramente.
La ventaja que nos otorga esta función es que puedes decirle a Google exactamente qué estás buscando con la creación de tu anuncio, de manera que la plataforma utilice la manera óptima de presentar tu publicidad.

Entre los objetivos de anuncios de Google encontramos los clientes potenciales, tráfico al sitio web, consideración de marca y producto, venta, alcance de marca y promoción de alguna aplicación.
A pesar de que Google es todo un “monstruo” del mundo virtual, es uno bastante amigable más que aterrador.
Si al fin te quedaron bien claras las ventajas de anunciar tu negocio en Google, es hora de crear tu cuenta y echar a andar tu imaginación para crear los anuncios más cautivadores.
Visita la página de Google Ads si deseas aprender más.