fbpx
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Richard Santos

Richard Santos

Página oficial de Richard Santos

  • Inicio
  • Mentoría
  • Podcast
  • Blog
  • Libros
  • Contáctame

7 consejos para hacer videos en vivo efectivos en Facebook e Instagram

facebook live instagram

En los últimos años la preferencia de las audiencias hacia el contenido en video ha crecido de manera exponencial, y no tiene intenciones de detenerse.

Si estás buscando una manera sencilla y ultra eficaz de llegar a miles e incluso millones de usuarios que pudieran interesarse por tu negocio no busques más, los videos en vivo de Facebook e Instagram son la herramienta que estabas esperando.

Lee estos consejos para aprender a usarlos de manera eficaz. 

Tabla de Contenidos

  • 1. Dale una correcta promoción al video en vivo
  • 2. Recuerda repetir el objetivo de tu video
  • 3. Planea iluminación y sonido
  • 4. Redacta un buen contenido de gancho
  • 5. Da información valiosa
  • 6. Hazlo de manera habitual
  • 7. No olvides interactuar

1. Dale una correcta promoción al video en vivo

Claro, los videos de Facebook e Instagram son en vivo, pero eso no significa que el resto de tu estrategia no la puedas -o debas- planear con anticipación. Darle una buena promoción a tu video en vivo te garantizará audiencias mayores que esperan con ansias tu contenido exclusivo.

Publicaciones e historias de Facebook o Instastories que anuncien desde un par de días hasta un par de horas antes la transmisión de tu video es considerada una cortesía hacia tus audiencias además de un buen recordatorio publicitario.

2. Recuerda repetir el objetivo de tu video

Este punto tal vez te suene confuso, pero simplemente queremos decir que, cuando tu transmisión en vivo dure 10 minutos o más, es importante que repitas constantemente el motivo de tu video.

Siendo una transmisión en vivo, no todo mundo la comenzará a ver desde el inicio; algunos seguidores se unen ya comenzada y si no entienden de qué va el video es muy probable que no entiendan, se aburran y terminen por abandonar la transmisión. Si bien no necesitas repetir cada dos palabras el motivo del video, con que lo menciones al principio, a la mitad y al final de éste bastará.

3. Planea iluminación y sonido

Tal como si fuera una transmisión televisiva, debes tener mucho cuidado de todos los detalles que rodean la elaboración del video; más aún por ser un video en vivo donde no puedes detener la grabación o repetirla.

Asegúrate de que la conexión de internet es óptima, la iluminación es favorecedora y que el audio es claro para todos lo que vean tu video en sus celulares. Así mismo, si tienes oportunidad, planea un poco tu “escenario” y por supuesto la apariencia de quien(es) aparecerá(n) frente a la cámara.

4. Redacta un buen contenido de gancho

Aunque este punto únicamente aplica en un video en vivo de Facebook (porque Instagram no nos muestra el copy de una transmisión en vivo), también es importante que planees un copy adecuado para la promoción del mismo.

Mantenlo breve, directo pero sobre todo que genere la curiosidad suficiente para que tu audiencia sienta el deseo de conectarse a la hora indicada a escuchar lo que tienes que decir acerca de tu nueva colección, presenciar la participación de tu empresa en el evento “X” o unirse a un foro donde explicarán a detalle los secretos mejor guardados de tu industria.

5. Da información valiosa

Y ya que hablamos de secretos bien guardados, es importante tocar este tema cuando nos referimos a videos en vivo de Facebook e Instagram.

Sabemos que este tipo de contenido es cada vez más habitual, pero también es muy común ver un montón de grabaciones sin sentido, sin contenido y sin sabor en las redes. Una transmisión en vivo debe ser una ocasión muy particular y que genere mucha expectación en tu audiencia.

Lo menos que merecen tus seguidores es que les otorgues contenido verdaderamente interesante e incluso puedes referirte a la transmisión como “información exclusiva”, para darle a los usuarios que la vean la sensación de que están presenciando algo que no cualquiera verá.

6. Hazlo de manera habitual

Si bien mencionamos que las transmisiones en vivo son consideradas un contenido “especial” y que no debe hacerse por cualquier motivo, también es importante aprender a incorporarlo en tu estrategia de marketing digital.

Si te tomas el tiempo de crear una “cápsula” de entrevistas, tutoriales, discusiones o sesiones de preguntas y respuestas; poco a poco generarán no sólo interés sino necesidad de tus audiencias.

Piensa que puedes convertir tus transmisiones en vivo en el segmento más esperado de la semana de muchas personas. Esto cumple perfecto con la misión de crear contenido relevante e interesante.

7. No olvides interactuar

El último consejo, pero probablemente el más importante es que no olvides que en estos tiempos tu deber como marca es no sólo crear contenido sino también mantener canales abiertos de comunicación con tus audiencias y potenciales clientes.

Las transmisiones en vivo de Facebook e Instagram permiten que otros usuarios te hagan comentarios o te den reacciones al momento de estar viendo tu video, por lo que debes recordar estar presente también por ese medio e ir respondiendo dudas y comentarios.

Una manera original de aprovechar este recurso es hacer una pregunta a la mitad de tu transmisión y ver e incluso leer en voz alta algunas de las respuestas que recibas.

Puede parecer muy laborioso, pero en realidad crear videos en vivo para Facebook e Instagram es mucho más sencillo y te puede traer enormes ventajas, como que tus audiencias vean la parte más humana de tu marca y se inclinen a consumir tu producto o servicio por pura afinidad.

¿Qué esperas para grabar tu primer video en vivo?

Facebook, Instagram, Redes Sociales, With Audio

About Richard Santos

Emprendedor y Coach en Marketing Mi misión es ayudar a emprendedores y dueños de negocios hispanos a hacer crecer y a gestionar su negocio a través del Internet.

Primary Sidebar

Conectate Conmigo en Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Medium
  • Twitter
  • YouTube

Acerca de Richard Santos

Soy emprendedor y coach. Mi misión es ayudar a emprendedores y dueños de negocios hispanos a hacer crecer y a gestionar su negocio a través del Internet. Leer Más>>

Yo Emprendo Al Máximo Podcast con Richard Santos

Comprar en Amazon

Articulos Más Recientes

¿Qué es un modelo de negocios?

3 Formas de enfrentar retos con la ayuda de un mentor

¿Qué es el personal branding y por qué es importante construirlo?

Categories

  • Branding
    • Marca Personal
  • Comunicación
  • Desarrollo Personal
  • eCommerce
    • Dropshipping
  • Emprendimiento
  • Frases
  • Inteligencia Emocional
  • Internet
  • Liderazgo
  • LinkedIn
  • Marketing Digital
    • Google
  • Motivación
  • Oratoria
  • Podcast
  • Publicidad Online
    • Google Ads
  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • TikTok
    • Twitter
  • Ventas
  • Video Marketing
  • With Audio

Conectate Conmigo en las Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 Privacidad | Powered by SantisWeb

  • Inicio
  • Mentoría
  • Podcast
  • Blog
  • Libros
  • Contáctame