
Emprender es un proceso emocionante que viene con un sinfín de retos y obstáculos a superar. Una vez que has decidido que quieres llevar esa idea con la que has estado soñando por mucho tiempo al mundo real, es hora de empaparte en toda la información que necesitas para crear tu negocio.
¿Por qué tener un mentor si ya tengo mi negocio? Como emprendedor, siempre existe la necesidad de seguir creciendo y es importante que cuentes con las herramientas para hacerlo.
Independientemente de en qué parte estás en tu viaje como emprendedor, siempre te puedes beneficiar de tener un mentor. Esto es porque contar con la experiencia de alguien que ya transitó tu camino y que puede ayudarte a tener la perspectiva correcta y entender los siguientes pasos a tomar es invaluable.
Hay más de un beneficio cuando se tiene un mentor de negocios.
Tabla de Contenidos
1. Expandir tu Visión
Muchas veces, en el proceso de entender, nos encontramos a nosotros mismos tan enfocados en una sola cosa que perdemos la perspectiva. ¿Te ha pasado? Uno de los beneficios de un mentor es que te ayuda a pensar de una manera más amplia, entendiendo las distintas áreas en las que te tienes que concentrar para llegar a tener un emprendimiento exitoso.
Por ejemplo, te puedes enfocar solo en la elaboración de cierto producto que estás vendiendo. Te preocupas porque esté perfecto y que la producción sea eficiente, lo cual está muy bien. Sin embargo, si solo te enfocas en eso, puedes dejar de lado otros aspectos del negocio tales como la parte de contaduría, publicidad, marketing online, bienestar de los empleados que puedas tener a tu cargo, entre otros.
Otra forma en que se puede manifestar esta visión de túnel es cuando no te percatas de las oportunidades que tienes. Te concentras tanto en un producto o en un mercado específico que no te das cuenta de que existen otras audiencias que podrían estar interesadas en tu producto. En cambio, tu mentor no tendrá este problema, ya que su perspectiva le permite ver todas estas cosas y orientarte en el camino.
2. Mejorar tus Habilidades
Un buen mentor no está ahí para decirte lo que tienes que hacer. ¡Para nada! Su objetivo es empoderarte y darte a ti las herramientas que te permitirán hacer crecer y triunfar a tu negocio. La idea es que desarrolles estas habilidades de manera tal que las puedas aplicar e incluso enseñar a otros una vez que tengas la experiencia necesaria.
Es un trabajo en conjunto y uno de los grandes beneficios de tener un mentor es que te puede apoyar mientras desarrollas estas habilidades y te vuelves un experto en ellas. Cuando aprendiste a caminar, tus cuidadores estaban ahí para ayudarte a levantar cuando te cayeses y así estará tu mentor cuando des tus primeros pasos creando o haciendo crecer tu negocio. Empoderarte también implica que al final del día, tú eres el responsable de tu éxito y que aunque haya obstáculos y caídas, seguirás adelante.
3. Apoyo y Motivación
El camino del emprendedor no es fácil de transitar y es por eso que no todos triunfan y alcanzan el éxito. Muchos deciden rendirse después de enfrentarse a grandes obstáculos que parecen ser insuperables, sin embargo, tu mentor no te dejará rendirte y te ayudará a mantenerte motivado y con tu objetivo en mente.
Tener todas tus preocupaciones embotelladas dentro de ti no te permitirá liberarte del estrés y limitará tu visión. Un mentor se puede convertir en un confidente y amigo que te escuchará y ayudará a recordar por qué estás haciendo lo que estás haciendo y qué es lo que te mueve. Todos necesitamos apoyo, especialmente como emprendedores, y tener el soporte de alguien que ha estado en tus zapatos te permite mantenerte motivado y te da energías para seguir.
4. Establecer Redes de Negocios
Independientemente de la industria en la que te encuentres, tener un mentor te ayudará a establecer una red de contactos con otros emprendedores que pueden ayudarte a lograr tus metas. Increíbles oportunidades pueden salir de una simple conversación y podrás ver que ser referido por una persona te lleva a tener un grupo de clientes más adelante.
Establecer estas conexiones requiere tiempo, sin embargo, tener un mentor te permite relacionarte con sus conexiones también. Es así como puedes ir creando tu propia red de una manera más rápida y efectiva, con el apoyo de tu mentor y de otros emprendedores. Además, tu mentor te ayudará a entender la mejor forma de cultivar estas relaciones y te ayudará a abrir muchas puertas en el mundo de los negocios.
5. Desarrollo de tus Habilidades de Liderazgo
Como emprendedor, siempre serás considerado el líder de tu negocio. Sin embargo, el título no te da inmediatamente las cualidades que debe tener un líder. La experiencia es la mejor forjadora cuando se trata de liderazgo, pero hay muchas características en las que te puedes enfocar y que puedes desarrollar de mejor manera de la mano de un mentor.
Esto requiere que te conozcas a ti mismo y entiendas cuáles son tus fortalezas y debilidades. Un buen mentor te ayudará a enfocarte en las cosas que debes mejorar y maximizar las fortalezas que ya tienes como líder. Esto será altamente beneficioso porque te permitirá relacionarte mejor con tus empleados, socios y clientes y estarás más cercano a alcanzar el éxito de tu negocio.
Ser un emprendedor es atreverse a más y no tienes que estar solo cuando te enfrentes a los desafíos asociados a tener tu propio negocio. Un mentor puede ser un gran apoyo y te proveerá con las herramientas que te ayudarán a alcanzar el éxito.